1- Vittorio Giglio, Milicias y ejércitos de Italia
2- Italo
Raulich,
Historia del resorgimento político de Italia
3- George
Macaulay Trevelyan,
Daniele Manin y la
revolución veneciana del 48
4-
Del informe leído del ing. Giacinto Motta a la
Asamblea
5- Angiolo
Gambaro. Reforma religiosa en el
Carteggio
6- Artículo
"Problemas financieros" firmado Verax (Tittoni) en la "Nuova Antologia" del 1 de
junio 1927
7- Artículo
de Luzzatti en la Nuova Antologia
8- Un
juicio de Manzoni sobre Víctor Hugo
9- Los
filósofos y la revolución francesa
10- Un
gondolero veneciano hacía grandes reverencias
11- Manzoni
y Rosmini sobre Napoleón III
12- La marina
mercante italiana
13-
Eugenio di Carlo,
una correspondencia inédita...
14- a- Amy
A. Berbardy,
formas y colores de la
vida regional italiana
15- Los albaneses de Italia
16- Francis
Tommasini,
política mundial y
política europea
17- Guido
Bustico,
Gioacchino Murat...
18- Una política de paz europea
19- Artículo de Roger Labonne en el "Correspondant"
20- Para
las relaciones entre el Centro alemán y el Vaticano
21- La
Etiopía de hoy
22- Stefano
Jacini,
Un conservador rural
de la nueva Italia
23- Eurasiatismo
24- Política mundial y política europea
25- El nacionalismo italiano
26- Los periódicos alemanes
27- El
"Correspondant" del 25 de julio de 1927...
28-
Artículo de Frank Simonds, viejos conflictos en los nuevos Balcanes...
29- Quintino Sella es uno de los pocos burgueses técnicamente industriales...
30- Italia
y Yemen en la nueva política arábiga
31-
Niccolò Maquiavelo.
La "revista d'Italia" de1 5 junio 1927
32- "Augur". Colaborador de la Nuova Antologia
33- Documentos diplomáticos
34- Hacia
una política alimentaria racional y nacional
35-
Francesco Orestano,
la iglesia católica en el Estado italiano
36- Maquiavelo.
Pasquale Villari, Niccolò Machiavelli y sus tiempos
37- La Unión Internacional de Socorro
38- Gioviano Pontano
39- La geopolítica
40- El problema escandinavo y el Báltico
41- Niccolò
Maquiavelo. Artículo de Luigi Cavina
42- Quintino
Sella
43-
La
molienda. En el discurso de Alberto De Stefani a Biella
44-
Sobre Quintino Sella, cfr en la "Nuova Antologia"
45- América y Europa
46- Instituciones internacionales. La Cámara de Comercio Internacional
47- Ada Negri
48- Constitución del imperio británico
49- Alessandro
Mariani
50-
Roberto Cantalupo,
La Nuova Eritrea
51- Giovanni
Pascoli. Sobre la tendencia política de G.P.
52- Giovanni
Pascoli. La Nuova Antologia del 1 dic 1929
53- Giovanni Cena
54- Aceites, petróleos y gasolinas
55- La
Enfiteusis
56- Massimo d ' Azeglio
57- Tendencias contra las ciudades
58- Sobre la moda
59-
Tittoni
60- Sobre
Emanuele Filiberto...
61-
Contrarreforma
62- Giuseppe de Maistre
63- Italia y Egipto
64- R.
Garofalo,
Criminalidad y
amnistía en Italia
65- Claudio
Faina,
bosques, carburantes y
combustibles
nacionales
66- La cuestión agraria
67- Nicola
Zingarelli,
ideas políticas de
Petrarca...
68- E. De
Cillis, los
aspectos y las
soluciones del problema de la colonización agrícola en Tripolitania
69- H.
Nelson Gay,
Mazzini y Antonio
Gallenga apóstoles de la Independencia italiana
70- La
revolución francesa y el Risorgimento
71- Sobre presupuestos del Estado
72- A propósito de presupuestos
73- La Action Française y el Vaticano
74- Bibliografía variada
75- R.
Michels,
Los Partidos políticos y la coerción social
76- Los
oficiales de reserva
77- La política militar
78- Atlántico - Pacífico
79- Los
campesinos italianos
80- Sobre la emigración italiana
81- Los
voluntarios del Risorgimento
82- Giolitti
83-
Francesco Tommasini, La
Conferencia
Panamericana de la Habana
84- G.E. de
Palma Castiglione,
La organización internacional del trabajo
85- Daniele
Varé,
Páginas de un diario
en el Extremo Oriente
86-
Giuseppe Tucci, La religiosidad de la
India
87- Oscar
Di Giamberardino,
Líneas generales de la
política marítima del Imperio británico
88- Ettore
Fabietti,
El primer vigésimo quinquenio
de las bibliotecas populares milanesas
89- Los
orígenes del movimiento unitario en Trieste
90- La nueva evolución del Islam
91-
Giuseppe Gallavresi,
Ippolito Taine
histórico de la revolución francesa
92- Los
problemas del automovilismo al Congreso Mundial de Roma
93- Sobre el americanismo
94- Sobre las finanzas del estado
95-
Cuestiones interesantes de la historia y de la política italiana
96- Alfredo Oriani, es interesante una nota de Pietro Zama
97- Augur,
el nuevo aspecto de la
relación entre Gran Bretaña y los Estados Unidos de América
98- Nino
Cortese, El ejército Napolitano
y las guerras napoleónicas
99-
Giuseppe Brindisi,
Giuseppe Salvioli, Nápoles, Casella
100- Pietro
Silva,
Balances finales: La
historiografía
en el "Italia que escribe"
101- Albano
Sorbelli,
Opúsculos, impresiones
de panfletos y hojas volantes reflejando el pensamiento político italiano
102-
Giuseppe Ferrari,
curso sobre los
escritores políticos italianos
103-
Adriano Tilgher,
Porqué el artista
escribe o pinta o esculpe, etc.?
104- Reseña
del libro de Bonomi sobre Bissolati en el "Italia que escribe"
105- "Mente e
Martillo" (mente et malleo)
106 - Risorgimento
Italiano - Los
Jacobinos italianos
107- El "estrellón de Italia"
108- Literatura popular. Edoardo Perino
109-
Intelectuales franceses y su actual función cosmopolita
110- La
cultura popular. Los poetas del pueblo siciliano
111-
Risorgimento. El pueblo y el Risorgimento
112- Literatura popular. Víctor Hugo
113-
Risorgimento- La gente y el Risorgimento
114- Historia política e historia militar
115- Sobre el Risorgimento y el Mezzogiorno
116- La función cosmopolita
de los intelectuales italianos
117- intelectuales italianos cosmopolitas función
118-
Sobre Anschluss
119-
Intento de reforma religiosa franciscana
120- Sobre América
121- Cadorna
122- Joseph
Paratore, La
economía, las
finanzas, el dinero de Italia a fines de 1928
123- La reforma agraria checoeslovaca
124-
Giorgio Mortara,
Natalidad y Urbanismo
en Italia
125-
Lodovico Lucciolli,
La política de aduanas
de Estados Unidos de América
126- Andrea
Torre,
El príncipe de Bülow y la política mundial germánica
127-
Alfonso De Pietri-Tonelli,
Wall Street,
"Nuova Antologia" del 1 dic 1929
128- Acción Católica. Sindicalismo católico
129- Industrias italianas
130-
Historias regionales.
Liguria y Génova
131- Acción
Católica
- El
conflicto de Lille
132- La Action Française y el Vaticano
133-
Leyenda albanesa de los "Zane" y los "Zane" sardos
134- Católicos, neomaltusianismo, eugenesia
135-
Pancristianismo y propaganda del protestantismo en América del sur
136- Acción Católica
137- Ciudad y campo
138- América. En nro. del 16 feb 1930 de la Nuova Antologia
139- Marco
Gianturco,
La tercera reunión
marítima de la Conferencia Internacional del trabajo
140-
Giuseppe Frisella Vella,
Temas y problemas sobre la así llamada cuestión
meridional
141- Pasado y presente.
El consumo de la sal.
142-
Gaspare Ambrosini, La situación de Palestina y los intereses de Italia
143- Maria
Pasolini Ponti,
Alrededor del arte
industrial
144- Pasado y presente ...rehabilitación del Borbón de Nápoles
145- Luigi
Villari, La
agricultura en
Inglaterra
146- Pasado y presente. La emigración
147-
Risorgimento italiano. En la "Nuova Antologia"
del 1 oct 1930
148- Risorgimento italiano. Ver en el "Corriere della Sera" 16 oct 1931
149- Política y comando militar
150- Temas en la cultura