CUADERNO 11 (XVIII)
1932-1933
Introducción al estudio de la filosofía
-Advertencia-
APUNTES Y REFERENCIAS DE CARÁCTER HISTÓRICO-CRÍTICO
-1- Antonio Labriola.
-2- Alessandro Levi.
-3- Alessandro Chiappelli.
-4- Luciano Herr.
-5- Antonio Labriola.
-6- Giovanni Gentile.
-7- A. Rosmini.
-8- Antonino Lovecchio.
-9- Ettore Ciccotti.
-10- Giuseppe Rensi.
-11- Corrado Barbagallo.
Apuntes para una introducción y un inicio en el estudio de la Filosofía y de la Historia de la Cultura
I. Algunos puntos preliminares de referencia
-12- Hay que destruir el prejuicio...
Conexiones entre el sentido común, la religión y la filosofía.
Relación entre ciencia-religión-sentido común.
II. Observaciones y notas criticas sobre un intento de "Ensayo popular
de sociologia".
-13- Un trabajo como el Ensayo popular...
-16- Cuestiones de nomenclatura y de contenido
-17- La llamada "realidad del mundo externo"
-18- Juicio sobre las filosofías pasadas
-20- Objetividad real del mundo externo
-21- La ciencia y los instrumentos científicos
I: Estructura y movimiento histórico
II: Habria que compilar un registro "ponderado" de los hombres de ciencia...
III: ¿Es posible escribir un libro elemental, un manual, un Ensayo Popular...
IV: El Ensayo carece de todo estudio de la dialéctica
-24- El lenguaje y las metáforas
-25- Reducción de la filosofía de la praxis a una sociología
-28- La inmanencia y la filosofía de la praxis
-33- Cuestiones generales. Un trabajo sistemático de la filosofía...
-34- La objetividad del mundo externo
-36- La afirmación de Eddington...
III. La ciencia y lar ideologías "científicas"
-37- Recopilar las principales definiciones...
-38- Postular la ciencia como base de la vida...
-39- Debe señalarse que junto al más superficial entusiasmo...
IV. Los instrumentos lógicos del pensamiento
-40- Cfr. Mario Govi. Fundación de la Metodología, la Lógica y la Epistemología...
-41- La dialéctica como parte de la lógica formal y de la retórica
-42- Valor puramente instrumental de la lógica y de la metodología formales
-43- Bibliografía
-45- Esperanto filosófico y científico
V. Traductibilidad de los lenguajes científicos y filosóficos
-46- En 1921, tratando de cuestiones de organización...
47- Hay que resolver el problema...
48- Giovanni Bailati y la traductibilidad de los lenguajes científicos
-49- La observación contenida en la Sagrada Familia...
-50- Historia de la terminología y de las metáforas
-51- Serie de conceptos y de posiciones filosóficas...
-54- Unidad y teoría de la práctica
-55- Originalidad y orden intelectual
-56- Buen sentido y sentido común
57- La realidad del mundo externo
-60- Realidad del mundo externo
-61- Filósofos-literatos y filósofos-científicos
-62- Historicidad de la filosofía de la praxis
-64- "Objetividad" del conocimiento
-65- Filosofía-política-economía
-67- Paso del saber al comprender, al sentir, y viceversa...